La «cupé 36. Un auto clásico espectacular muy apreciado por todos los aficionados. Te mostramos sus mejores fotos.

La «cupé 36. Un auto clásico espectacular muy apreciado por todos los aficionados. Te mostramos sus mejores fotos.
Uno de los autos emblemáticos ingleses: los taxis de Londres. Por más de 70 años mantienen sus características y eso los hace tan especiales.
La leyenda del Dauphine continuó con el Renault 8. Un auto que parece un ladrillo pero tuvo mucha aceptación. La versión Gordini lo hizo famoso en todos los circuitos.
2013 se cumplen 30 años del nacimiento del Gacel, el primer auto fabricado por Volkswagen en Argentina. Un auto de culto con prestaciones sobresalientes.
Una microcoupé que se parece a un Porsche chiquito, no?. Te contamos su historia.
La Spiaggina (Jolly para todo el mundo) fue un auto «playero» utilizado por la aristocracia y los famosos europeos, costaba el doble que un Fiat 500. Un lindo auto para jugar, no?
1934 y Chrysler presenta un auto que desafiaba lo conocido. Tenía adelantos que asombraron, no así sus ventas. Tuvieron que pasar más de 10 años para que, las fabricas de autos, adoptaran los cambios que propuso.
Los Packard fueron autos de altísima gama, elegantes, potentes y muy caros. Perduraron en el tiempo siendo la expresión de la época dorada de la industria automotriz
El auto más hermoso del mundo y eso no es todo, también el más avanzado. Te contamos sus ventajas y también sus problemas. El Tiburon….
Parece un auto de juguete pero es de verdad!!, hermoso y vistoso, el cual, tenemos el gusto de presentarlo en esta nota.
Diseñado en Estados Unidos y fabricado en Inglaterra fue el primer auto compacto, en todas sus versiones dejo su huella como un auto clásico.
Buick Riviera (1963-1965) En 1958 Ford abrió el mercado para los autos de 4 plazas de lujo. No era para menos, venía de vender 200.000 unidades del Thunderbird… Chevrolet, la GM, respondió con el Oldsmóbile Starfire y un año despues con … Leer mas
Un pequeño auto que forma del intento del hombre por hacer cosas distintas. Fue un intento fallido por los defectos que tenía pero reconocemos al autor el esfuerzo.
El MIllecento, un auto familiar que se gano su lugar en la historia argentina. Cómodo, fiel y confiable.
Una coupé Fi…. no, Stanguellini con motorización Fiat. pensaban fabricarlo en serie y solo hicieron dos. El detalle que nos llamo la atención fueron sus formas las cuales pueden provocar distintas reacciones pero no olvidemos que corria el año 1953, hace 60 años.