4244 Views
AÑO
1980

Toyota Tercel de Alejandro Crippa

Categoria: Toyota Tercel
Nombre: Crippa Alejandro
Año: 1980
Provincia: Cordoba

Compañero de toda la vida

Quiero compartir con ustedes la historia de mi auto de “toda la vida” no se si llega a estar en la categoría de clásico, salvo mas sea por los años que acumula en su haber.

Fue y es muy importante para mi y mi familia, siempre nos acompaño… desde el año 80, y en el cual aprendí a manejar con mi hermano y fue el compañero de innumerables viajes, ya que por 2 décadas fue el auto titular de la casa.

Se trata un TOYOTA TERCEL (made in Japan) entraron muy poquitos en la época del orejon Martinez de Hoz, según nos contaron en su momento, fue debido que que hubo un conflicto con el nombre del modelo con otra marca de lapiceras (¿?), y los pocos que entraron Toyota se los daba como premio a los concesionarios que mas unidades vendían, en ese entonces en Parana era Rodimport.

Mi vieja por ese entonces manejaba un Taunus L cero km (estaba chocha de la vida, venia de un Fiat 133) y un dia se cruzo con este toyotita y le hizo el comentario a mi viejo… sobre lo lindo que le había parecido…

Mi viejo, amigo/conocido del dueño de la agencia, hizo toda la tramoya, y un día le dice,” anda a verlo a cacho que te cambie el auto…”

Recuerdo patente ese dia cuando fuimos con mi hermano y la vieja a buscarlo a la agencia, corria el año 84 asi que yo tenia 9 y mi hno 11 años.

Para ese entonces, al no haber en parana, el auto llamaba mucho la atención, como casi todos los japoneses que entraron por ese entonces (civic, datsun, etc),y nada que ver a lo que era el Taunus.

Con el pasar de los años, el auto paso por mi hno en Bs As, por mi en la Docta y termino en Parana en manos de mi viejo, quien lo tuvo desde el 98 al 2006,ya muy venido a menos en todo sentido (interior, motor y carrocería).Asi y todo un auto muy fiel, media vuelta de llave y arrancaba como un relojito en invierno o verano, cosa que mi viejo valoraba. El se encargo de hacerle motor, amortiguación, Tapizado a nuevo con respuestos originales, que es hoy, y no sabemos donde los consiguió, ya que desafortuandamente mi viejo fallece ese año, y alli quedo el auto a la buena de dios.

Hablando con mi hno me dice …quédatelo vos… antes que la vieja lo liquide… asi que me lo fui a buscar y me lo traje para Córdoba, donde lo termine (chapa y pintura, bujes, vidrio faltante, semiejes, etc) desde entonces que aquí lo tengo reviviendo la historia de mi infancia con mis hijos, y una vez al mes acudo a donde esta guardado y lo saco a “estirar las patas”